¿Es legal usar una bodycam en Perú? - Geosatelital

Las cámaras corporales o bodycams se han vuelto cada vez más populares, no solo en el ámbito policial, sino también en empresas de seguridad privada, repartidores, transportistas y ciudadanos que buscan registrar situaciones de riesgo o conflictos. Pero una pregunta frecuente que muchos se hacen antes de adquirir una es: ¿es legal usar una bodycam en Perú?

¿Qué es una bodycam y para qué sirve?

Una bodycam es una cámara portátil que se instala generalmente en el pecho o en el hombro del usuario. Está diseñada para grabar audio y video de manera continua o activarse manualmente, registrando con precisión los hechos desde una perspectiva en primera persona.

En Geosatelital, por ejemplo, ofrecemos bodycams con visión nocturna, grabación en HD y conectividad en tiempo real, ideales para profesionales que necesitan respaldo visual en su trabajo.

Si quieres saber más sobre sus funciones, lee nuestra nota completa sobre cómo funciona una cámara corporal.

¿Qué dice la ley peruana sobre el uso de bodycams?

En Perú, la grabación de imágenes o sonidos no está prohibida, pero sí lo está la difusión de contenido que atente contra la intimidad, privacidad o dignidad de una persona sin su consentimiento, según la Constitución Política del Perú y el Código Penal (art. 154 y 162).

Esto significa que:

  • Puedes grabar con una bodycam si estás en un lugar público o si formas parte de la situación que estás registrando.
  • No puedes grabar conversaciones ajenas o en espacios privados sin permiso.
  • Difundir imágenes sin consentimiento puede traerte problemas legales, especialmente si afectan la reputación de alguien.

¿Quiénes suelen usar bodycams en Perú?

En los últimos años, el uso de bodycams ha aumentado en distintos sectores:

  • Policías y serenazgos: para registrar intervenciones y garantizar transparencia.
  • Agentes de seguridad privada: como medida preventiva y de respaldo ante incidentes.
  • Conductores de transporte público o deliverys: como protección ante agresiones o conflictos.
  • Personas naturales: para documentar situaciones en las que puedan sentirse vulnerables o en riesgo.

Recomendaciones si piensas usar una bodycam

Si estás evaluando usar una bodycam en Perú, ten en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate de grabar en contextos donde no se infrinjan derechos de privacidad.
  • Usa la grabación como respaldo personal, no como herramienta para exponer a otras personas en redes sociales.
  • Si necesitas usar el material como prueba legal, es mejor contar con asesoría jurídica.
  • Avisa que estás grabando si la situación lo permite. Esto puede evitar malentendidos o conflictos.

¿Dónde comprar bodycams seguras y confiables en Perú?

En Geosatelital ofrecemos cámaras corporales de alta calidad, ideales para empresas de seguridad o transporte que necesiten documentar su trabajo y protegerse ante situaciones críticas. Nuestras bodycams están diseñadas para funcionar en entornos exigentes, con autonomía prolongada, grabación en HD y conectividad con GPS.

camara-corporal-bodycam
📹 Contáctanos hoy y descubre nuestras bodycams profesionales.

Solicita tu cotización aquí



Geosatelital: control, productividad y tecnología en movimiento.

Enlaces útiles: Contáctanos ahora | Solicita una cotización | Descubre nuestros servicios