Papeleta G40: ¿Cuánto cuesta y de qué trata esta infracción de tránsito? - Geosatelital

Estacionar tu vehículo en un lugar indebido puede parecer una acción menor, pero en Perú, esta conducta está regulada y sancionada bajo el código G40 del Reglamento Nacional de Tránsito. Esta infracción, aunque no siempre es conocida por todos los conductores, puede generarte una multa significativa y consecuencias que van más allá del pago económico.

A continuación, te explicamos de forma sencilla qué es la papeleta G40, cuánto cuesta, y qué debes tener en cuenta para evitarla.

¿Qué es la papeleta G40?

La papeleta G40 se aplica cuando un conductor estaciona su vehículo en un lugar prohibido o sin señalización de seguridad adecuada. También puede imponerse si el vehículo queda detenido en la vía y no cuenta con los elementos de seguridad reglamentarios, como el triángulo reflectante.

Esto no solo representa una infracción al reglamento, sino que también pone en riesgo la seguridad vial, ya que puede obstaculizar el tránsito o causar accidentes.

¿Cuánto cuesta una papeleta G40?

La infracción G40 está clasificada como una falta grave y tiene una sanción económica de:

S/ 429.00, equivalente al 8% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente.

Además, se acumulan 25 puntos negativos en el récord del conductor.

En caso de reincidencia, estos puntos pueden sumar hasta llevar a una suspensión del brevete. Por ejemplo, si acumulas 100 puntos en menos de 24 meses, tu licencia puede ser suspendida hasta por seis meses.

¿Dónde se paga la papeleta G40?

El lugar de pago depende de la jurisdicción donde se impone la papeleta:

  • En Lima Metropolitana, el pago se realiza a través del SAT (Servicio de Administración Tributaria), ya sea de forma presencial o en línea.
  • Para conductores del transporte público o taxis registrados, el trámite corresponde a la ATU (Autoridad de Transporte Urbano).
  • En provincias, la papeleta se paga ante la municipalidad local correspondiente.

¿Qué hacer si tu auto fue llevado al depósito?

Si tu vehículo ha sido remolcado por estar mal estacionado, sigue estos pasos para recuperarlo:

Ubica el depósito: Lo primero es contactar con la autoridad responsable del remolque para saber en qué depósito municipal se encuentra tu auto.

Realiza el pago de la infracción: Antes de retirar el vehículo, deberás pagar la multa completa. Además, se sumarán los costos del servicio de grúa y el tiempo que tu auto haya permanecido en el depósito.

Presenta los documentos necesarios: Para que te entreguen el vehículo, necesitas llevar el DNI del propietario o de la persona autorizada, la tarjeta de propiedad y los comprobantes de pago tanto de la papeleta como del remolque.

Evita que vuelva a ocurrir: Recuperar tu auto no debe ser solo un trámite. Tómate el tiempo para reflexionar sobre la infracción y comprométete a respetar las normas de tránsito. Así evitarás futuras sanciones y contribuirás a una movilidad más ordenada y segura para todos.

¿Cómo evitar una papeleta G40?

Estas recomendaciones pueden ayudarte a evitar esta sanción:

  • Nunca estaciones en zonas con línea amarilla continua o donde haya señales de "Prohibido estacionar".
  • Si tu vehículo sufre una falla, asegúrate de colocar los triángulos de seguridad de forma visible.
  • No bloquees rampas para personas con discapacidad, paraderos o salidas de vehículos.

¿Es posible apelar una papeleta G40?

Sí, puedes apelar esta infracción si consideras que fue impuesta de forma errónea o injustificada. Para hacerlo, debes presentar una solicitud de apelación ante la autoridad correspondiente dentro del plazo legal, que suele ser de cinco días hábiles desde la notificación.

Es necesario que incluyas pruebas que respalden tu caso, como fotos, testimonios o documentos. Si la entidad acepta tu apelación, la sanción puede ser anulada. De lo contrario, deberás asumir el pago de la multa.

Ahora que ya sabes qué es y cuánto cuesta una papeleta G40, te damos un consejo: instala un GPS en tu auto y evita malos ratos. En Geosatelital contamos con sistemas de rastreo que te permiten ver en tiempo real dónde está tu vehículo. ¿Quieres proteger tu inversión?

🚗 Protege tu vehículo y evita multas con nuestro GPS vehicular profesional.

Cotiza tu GPS para autos aquí



Geosatelital: control, productividad y tecnología en movimiento.

Enlaces útiles: Contáctanos ahora | Solicita una cotización | Descubre nuestros servicios